Seminario con especialista japonés sobre método kaisen y rentabilidad empresaria se realizará en Eldorado
Seminario con especialista japonés sobre método kaizen y rentabilidad empresaria se realizará en Eldorado
RELACIONADAS
Forestales expectantes al cupo de uso de la madera en los planes de viviendas del gobierno nacional
Las condiciones climáticas y los altos costos agravaron la crisis de la industria forestal en el primer semestre del año
Amayadap: Habrá que consolidar un cluster forestal con el “Norte” puesto en el mercado de la construcción con madera
Un seminario sobre el “Método Kaizen (cambio y mejora) y la gestión japonesa para generar y sostener la rentabilidad empresarial” será dictado por el experto Yosuke Nakanishi. Es organizado conjuntamente con el INTI Misiones y la Amayadap. Es abierto a todo público. Se realizará el jueves 27 de julio en la sede de la cámara maderera, en el horario de 16 a 19 horas.
La Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap) y la sede Misiones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) organizan un seminario sobre “El método Kaizen y la gestión japonesa para generar y sostener la rentabilidad empresarial”.
Será dictado por el experto japonés Yosuke Nakanishi, Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad de Tokio y Magister Administración de Negocios. Estudió en el postgrado de la Universidad de Wisconsin, Administración para Operación Internacional y Marketing. Posee 40 años de servicio en compañías privadas en Japón y en el extranjero
Es creador de empresas conjuntas con firmas locales en Finlandia, Singapur y China como consejero y director de la oficina en el extranjero. Estuvo a cargo de la dirección de las empresas en EE.UU y Alemania como presidente ejecutivo y máximo responsable.
Los temas a desarrollar son:
– Introducir y compartir las teorías y los métodos para administración de negocios
(especialmente “KAIZEN”, la cultura y actividades únicas en empresas japonesas)
– Apoyar a las Pymes argentinas con las teorías, los métodos y las actividades de “Kaisen”
a través de colaboración con INTI .
– Evaluar la posibilidad de Pymes locales en la provincia puedan ser candidatas a inversiones Japonesas-
– Introducir el proyecto “Kaizen” en algunas organizaciones gubernamentales o industriales de Misiones (cámaras, asociaciones, etc.).
Las inscripciones y consultas pueden realizarse al siguiente contacto:
E-mail: amayadap@amayadap.com , teléfono 03751-422895
E-mail: misiones@inti.gob.ar , teléfono: 0376 4484408
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.